Repudiaron escalada fascista
En
un día más que difícil, ya que además de una huelga general de
transporte urbano se sumó un verdadero diluvio, todo indicaba que este
pasado viernes cualquier actividad programada debía ser suspendida. Sin
embargo, en función del tema (la situación por la que atraviesa hoy Venezuela) se decidió seguir adelante con el lanzamiento del primer encuentro del ciclo de Cátedras Bolivarianas en la Taberna
Internacionalista Vasca. Así, el público asistente pudo emocionarse y
aplaudir el documental "Fidel y Chávez, una amistad entrañable", que
recrea los momentos claves de la relación entre ambos líderes
latinoamericanos. Posteriormente se proyectó un muy interesante capítulo
de la serie venezolana "El sueño de Fuster, dedicado a mujeres
campesinas, que cuentan a cámara sus luchas cotidianas y también las
victorias obtenidas en el marco de la Revolución.
La
presentación de este último documental estuvo a cargo de la cineasta
argentina Laura Vásquez, quien vivió y trabajó en cine y TV varios años
en Venezuela.
Laura
viene de participar en la producción del film "Mi amigo Hugo", de
Oliver Stone, estrenado el pasado 5 de marzo en el marco de los
homenajes al primer aniversario de la muerte del Comandante Hugo Chávez.
Destacó todos los avances que se produjeron a nivel cultural, y también
en lo que hace a los medios de comunicación alternativos, durante estos
últimos 15 años en que el proceso revolucionario incentivó de manera
superlativa la autoestima de los sectores populares.
Posteriormente,
el Coordinador de las Cátedras Bolivarianas, Carlos Aznárez, dio un
informe sobre la actual escalada fascista que está soportando la
Revolución, haciendo hincapié en que a pesar de la brutalidad con que se
expresa esta ofensiva imperialista, el pueblo bolivariano resiste y
defiende sus conquistas.
Durante
el debate, el actor Norman Briski, presente en el encuentro, advirtió
sobre el peligro que significa, en la actual coyuntura, que la derecha
venezolana esté apropiándose de la palabra "resistencia" y que genere
con su accionar contradicciones en el campo del gobierno, sobre cómo
responder a los embates violentos de fascismo. En ese mismo sentido, se
expresó el escritor Vicente Zito Lema.
En ese marco, se destacó también la necesidad de redoblar la solidaridad internacionalista con el gobierno y el pueblo de Venezuela,
expresando la necesidad de acompañar cada una de las acciones que se
plantean en los diversos países del continente. Es por ello que se
invitó a participar en la marcha hacia la Embajada yanqui en Buenos
Aires, el jueves 20 de marzo.